En el marco del plan de lucha contra el dengue, los agentes municipales recorrerán distintas zonas de la ciudad en operativos de control focal y epidemiológico. Durante la mañana, recorrerán las chacras 183, 184 y 185, mientras que por la tarde la Chacra 32-33.
Estos operativos llevan adelante acciones importantes en la prevención del dengue. Desde monitoreos de casos febriles, revisiones y descacharrado de los patios hasta fumigaciones y charlas de concientización. Si bien estas tareas sirven para aplacar la población de mosquitos, no son efectivas en la eliminación de sus larvas, es por eso que la limpieza de recipientes con agua estancada es fundamental para mantener el entorno libre de criaderos.
Durante la temporada de verano, las olas de calor prolongadas y las lluvias crean las condiciones ideales para la reproducción del Aedes aegypti. Esta combinación incrementa la proliferación del mosquito. Es por eso que, la colaboración de la comunidad es esencial para combatir la propagación de enfermedades como el dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya.
Por esta razón, la colaboración activa de la comunidad se vuelve esencial para frenar la propagación de estas enfermedades, participando en las labores de descacharrización, asegurándose de tapar y voltear recipientes que puedan acumular agua en sus hogares, manteniendo limpio los patios, desagües y cualquier espacio propenso a acumular agua.
Más historias
Posadas: un hombre de 70 años se desvaneció en plena vía pública y murió
Posadas arrancó el año con 50 por ciento de ocupación hotelera
En 30 días, el Portal de Empleo ya registró más de 600 aspirantes a puestos de trabajo