Hidrovía Paraná-Paraguay: Aislaron un buque proveniente de África por un presunto caso de viruela del mono en la tripulación

Un buque proveniente de África fue puesto en cuarentena en el Río Paraná tras detectarse un posible caso de viruela del mono en la tripulación. La persona afectada mostró síntomas compatibles con la enfermedad y se activó el protocolo sanitario. Se aguardan los resultados de los exámenes para tomar las decisiones pertinentes.

Un buque de bandera liberiana, que navegaba por el Río Paraná, fue puesto en cuarentena cerca del puerto de San Lorenzo tras detectarse un posible caso de viruela del mono en su tripulación.

La persona afectada manifestó su malestar y, tras realizarle un análisis, se confirmó que presentaba síntomas compatibles con la enfermedad. El barco, identificado como Ina Lotte, quedó en cuarentena este martes, siguiendo los protocolos de Sanidad de Fronteras.

El capitán del navío notificó a las autoridades sobre el estado del tripulante, quien fue trasladado a un hospital cercano para realizarle los exámenes correspondientes. Los resultados de estos análisis confirmaron signos de viruela del mono cuando el barco se aproximaba a San Lorenzo.

La embarcación continuará en cuarentena hasta que se completen los análisis y se tomen las decisiones pertinentes. “El barco no tiene la Libre Plática, en otras palabras solo sube personal sanitario y nadie baja hasta tanto se determine si el caso es positivo o no”, informaron fuentes oficiales.

Síntomas de la viruela del mono
Los síntomas de la viruela del mono pueden variar desde molestias leves hasta complicaciones graves. Las erupciones características de la enfermedad pueden durar entre 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolores musculares, falta de energía, dolores de cabeza e inflamación de los ganglios linfáticos. Estas erupciones pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, como manos, pies, cara, boca, ojos, ingle y región genital.

“La cantidad de llagas puede variar de una a varios miles. Algunas personas desarrollan inflamación dentro del recto (proctitis) que puede causar dolor intenso, así como inflamación de los genitales que puede causar dificultades para orinar”, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los síntomas pueden desaparecer por sí solos en algunas semanas, pero es fundamental proporcionar cuidados paliativos para aliviar el dolor y la fiebre. La OMS también advirtió que “en algunas personas, la enfermedad puede ser grave o provocar complicaciones e incluso la muerte. Los recién nacidos, los niños, las mujeres embarazadas y las personas con deficiencias inmunitarias subyacentes pueden tener un mayor riesgo de padecer una enfermedad más grave por mpox y morir”.

Es esencial consultar a un profesional de la salud para determinar el tratamiento adecuado y, si es necesario, la hospitalización.

About The Author