En el mes de la prevención del cáncer de mamas, enfermedad que estadísticamente es la principal causa de la muerte de mujeres a nivel mundial, desde el Ministerio de Salud Pública de Misiones hacen hincapié en la detección precoz.
En ese sentido, la principal acción es poner a disposición los servicios de mamografías para que las interesadas puedan hacerse el estudio, en algunos casos sin turno y ni orden médica. Los hospitales de Posadas, Hospital Ramón Madariaga; y los Samic de Iguazú, Oberá y Eldorado serán parte de esta actividad
Las actividades programadas para todo octubre buscan concientizar y sensibilizar respecto al tema a través de charlas, colecta de cabello para confección de pelucas y caminatas. Incluso, se brindará accesibilidad a la red mamográfica para mujeres de 40 a 69 años que podrán hacerse la mamografía sin necesidad de gestionar y sin orden médica, por orden de llegada hasta completar la capacidad máxima de estudios por equipo.

Calendario del servicio de mamografía:
Hospital Samic de Oberá: Lunes a viernes de 8 a 14, sólo con turno y DNI para mujeres de 40 años (si cuenta con estudios previos, llevarlos a la consulta). Para sacar turnos: los días martes y jueves para 3 grupos de 10 mujeres de localidades vecinas.
Hospital Samic Iguazú: Lunes a viernes de 7 a 12. Cupo de 20 pacientes por día, los turnos por Alegramed, mesa de entrada o al contacto de WhatsApp 3757439906.
Hospital Samic Eldorado: Lunes a viernes de 7 a 11:00 sin turno previo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga: Lunes a viernes de 7 a 19:00. Se pueden solicitar turnos de manera presencial y/o también por la aplicación Alegramed.
Actividades en Puerto Iguazú:
– Charlas en la Empresa Cuenca del Plata, Escuela de Adultos N 40, Iguazú Argentina, CAPS Hermoso, Hotel El Pueblito, CAPS Obrero, Comunidad Mbororé, Escuela Adultos N 11, centro comercial Yabuticaba, Diuty Free Shop, Escuela de Comercio y CVI.
– Colecta de cabello para confección de pelucas: “Un mechón por una sonrisa” el 8 de octubre.
– Expo Feria Mes Rosa en la plaza central el 12 de octubre.
– Caminata rosa y abrazo al Hospital el 19 de octubre.
– Té Rosa el 2 de noviembre.
En Capioví
-Charla sobre conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama en el Hospital Hermana Luitpolda de Capioví el 16 de octubre.
Más historias
La vitamina que deberían reducir las personas después de los 50 años
Adiós al cansancio: estos son los alimentos claves para que no te falte energía
Domingo de Ramos: devoción y esperanza en la capital misionera