El jugador Lionel Messi sufrió una deepfake luego de que una empresa de trading utilice una entrevista suya para promocionar una posible estafa piramidal, actividad que en las últimas semanas está en el centro de la polémica por los diversos casos en el país.
En los últimos días comenzó a trascender por redes sociales, sobre todo Instagram, un video en el que Messi promociona a una empresa que ofrece rendimientos altos para quien aporte una mínima inversión.
En el presunto video, el futbolista del Inter Miami destaca que se trata de una inversión segura y que la aplicación ayudó a miles de personas.
“Si tenes 75.000 pesos en una semana se convierten en 2 millones de pesos. No necesitas ser un experto en economía ni en mercados”, expresa el supuesto Messi.
La noticia sobre este deepfake comenzó a circular por redes sociales luego de que el periodista Maximiliano Firtman haya contado que a un conocido suyo le apareció la historia donde Messi publicitaba la plataforma.
Además, la divulgación de dicho video provoca que cientos de personas caigan en la trampa del esquema Ponzi, el cual siempre finaliza en una estafa piramidal.
Más historias
Starlink en Argentina: cuánto sale instalar el servicio de internet de Elon Musk en mayo 2025
El lado B del delivery por apps: repartidores pueden ganar más que un asalariado, pero sufren alta precariedad
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la zona iluminada de la Tierra