Finalizaron las obras de asfaltado en 30 cuadras de barrios posadeños

Mejoran la transitabilidad y seguridad vial. Incluyen desagües hidráulicos para evitar anegamientos.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Posadas finalizó la ejecución de 30 nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en los barrios Libertador, San Francisco de Asís y Jesús Nazareno.

Estas obras incluyen la culminación de los desagües hidráulicos, lo que representa un avance en la infraestructura urbana de la ciudad.

1 / 6

Finalizaron 30 nuevas cuadras de asfalto en barrios de Posadas.

Con la implementación de estas mejoras, se busca optimizar la transitabilidad en las calles para brindar a los vecinos un acceso más seguro y eficiente. Desde el Gobierno municipal se continúa trabajando en proyectos que favorecen el desarrollo y bienestar de la comunidad.

Se realiza el mantenimiento de más 100 cuadras de calles terradas en Posadas

Anteriormente, se realizó el mantenimiento de más 100 cuadras de calles terradas en Posadas. Las obras abarcaron barrios como Rincón del Sur, Cruz del Sur y Mini City. Se trabajó en perfilado, nivelado y compactación de las calles. El objetivo es mejorar la circulación y el drenaje pluvial.

Este trabajo forma parte de las acciones que la comuna lleva adelante para mejorar la circulación vehicular y peatonal. Así como para optimizar las condiciones de drenaje pluvial, una necesidad fundamental en épocas de lluvias intensas.

Los operativos se realizaron en una serie de sectores de la ciudad que demandaban con urgencia este tipo de intervenciones. Entre los barrios donde se realizaron las tareas se encuentran Rincón del Sur, 70 Viviendas Nosiglia, Cruz del Sur, Belén, Sol de Misiones, Alberto Fernández, Los Patitos, Don Pedro, Aeroclub y Mini City. En cada uno de estos lugares, se trabajó sobre las calles terradas que, por sus condiciones, dificultaban el tránsito y la evacuación de aguas pluviales, especialmente durante las lluvias fuertes que suelen afectar la región.

Las tareas consistieron en el perfilado, nivelado y compactación del suelo. Estas acciones permiten mejorar la circulación de los vehículos y peatones, minimizar los inconvenientes generados por los baches, los desniveles y los pozos que se formaban en la calzada. Además, la compactación de la tierra asegura una mayor estabilidad en las calles. Lo que evita que se erosionen rápidamente y, en consecuencia, reducir la necesidad de reparaciones frecuentes.

En paralelo, el perfilado y nivelado de las calles favorecen el drenaje pluvial. Es un aspecto esencial para evitar la acumulación de agua en la vía pública, que puede generar inundaciones y daños a las viviendas cercanas. El trabajo sobre el suelo también contribuye a facilitar el desagüe. Y asegura que las lluvias no queden estancadas y no afecten a los habitantes de la zona.

En los barrios intervenidos, los problemas de circulación y el riesgo de accidentes debido a las malas condiciones de las calles se reducen considerablemente. Además, las mejoras viales facilitan el acceso a servicios básicos, como ambulancias, patrulleros y transporte público, aspectos fundamentales para el bienestar de la comunidad.

About The Author