El Gobierno de Javier Milei puso fin al cepo cambiario para la compra de dólares a través de entidades financieras. El dólar flotará entre $ 1.400 en la banda superior y los $ 1.000 en la banda inferior, con una corrección mensual del 1%.
La medida implica la eliminación del dólar tarjeta o dólar turista, lo que implica que no se aplicará la percepción del 30% a las compras de servicios de streaming como Netflix, si se paga el resumen en dólares.
Chau cepo al dólar: qué pasará con el precio de Netflix tras la medida del Gobierno
Hasta antes del anuncio del Gobierno, el «dólar tarjeta» era utilizado para las compras de servicios en el extranjero como los de streaming. Incluía un recargo de 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Las nuevas disposiciones implican que se elimina el recargo del 30%, lo que iguala el dólar tarjeta con el dólar ahorro. Todos los consumos se pagarán al mismo tipo de cambio.
Si bien aún hace falta que abra el mercado oficial de divisas para saber exactamente cuánto se va a pagar, en caso se mantengan iguales y con la eliminación del impuesto, los precios pasarían a quedar de la siguiente manera:
Plan | Precio actual (pago en pesos) | Precio sin impuestos (pago en dólares) |
Plan Básico | $ 9.053,49 | $ 6.337 |
Plan Estándar | $ 15.098,49 | $ 10.568 |
Plan Premium | $ 20.383,49 | $ 14.268 |