Tras el éxito del TCR en el Autódromo Ciudad de Oberá, la Capital del Monte se prepara para una nueva fecha inolvidable del automovilismo con el TC2000. Esta vez se correrá el 3 y 4 de mayo en la misma pista donde ocurrió la acción en Semana Santa, junto a una nueva fecha del Misionero de Pista. La categoría vuelve tras algunos años de ausencia, con algunas novedades a tener en cuenta.
Según anticiparon, esta edición incorpora los SUV de 500 HP, una apuesta audaz que posiciona al TC2000 a la vanguardia del automovilismo mundial. Modelos como el Chevrolet Tracker, Honda ZRV, Toyota Corolla Cross, Fiat Pulse, Volkswagen Nivus y Nissan Kicks se sumarán a la parrilla. El nuevo formato promete ampliar el espectáculo en pista y llevar la competencia a otro nivel.
Oberá, a puro automovilismo con el TCR y el TC2000
En una entrevista exclusiva para Canal 12, Gerardo Von Steinger, integrante del Automóvil Club de Misiones (ACM) y también del Automóvil Club de Oberá (ACO), contó sus sensaciones como anfitrión. Von Steinger no sólo tuvo responsabilidad como organizador, sino que se sumó a la competencia como un conductor más. “La verdad que la carrera fue muy mala para mí”, confesó en vivo. Sin embargo, aclaró que hubieron diversas situaciones que lo llevaron a no estar en una buena posición, durante la previa.

“Por suerte, somos un equipo fuerte, comprometidos con la pasión, nos gusta demasiado así que hace un tiempo decidimos cuidar el automovilismo, involucrarnos plenamente y que las cosas salgan bien”, comentó. Lamentablemente, este fin de semana no tuvo una buena performance, ya que arrancó desde atrás y tuvo un accidente que lo dejó afuera de la carrera. Pero más allá de lo personal, aseguró: “Para nuestra provincia fue fantástico lo que ha sucedido, combinar esta categoría de la que pude aprender, pude ver de qué se trataba”.
El piloto hizo referencia al TCR, una modalidad que se desarrolla en todo el mundo y en cada continente. “Después, los participantes de esta categoría, los ganadores, van a competir a un mundial, son autos realmente de carreras, con motorizaciones bastante estandarizadas, dirigidas a partir de las terminales automotrices”, comentó al respecto. Lo particular de este evento, fue que se juntó con otro zonal. “Es increíble porque hace que cada uno de los chicos que participamos acá, aprendamos de estos tipos que son unos monstruos”, explicó.
El desafío de Von Steinger: superarse en cada edición
No obstante, para Von Steinger no queda mucho margen de descanso ya que pronto, en apenas unos diez días, se viene una edición del TC2000 en la misma locación. Además, se realizará la 2da fecha del Misionero de Pista. “Está bueno porque nos permite corregir algunos detalles que nosotros, como ya estamos sensibles en esto, pudimos ver”, explicó. Y agregó: “Esos pequeños detalles, los vamos a corregir para el TC2000”.
En simultáneo, aclaró que las condiciones del Autódromo están óptimas por el trabajo permanente de la gestión actual. “Está inmaculado, impecable, de hecho en las cámaras se vio algo muy lindo, esta gente del TCR nos decía que no se podía creer cómo se veía el Autódromo”, contó.
Asimismo, dijo que la vuelta del TC2000 tras un tiempo de inactividad en Misiones, significa un gran paso. “Es una categoría muy tradicional de Oberá, si bien no es el mismo de antes, estos últimos días se hicieron cambios sustanciales en el reglamento, en el formato del auto y sobre la potencia de sus motores. Entonces, esto vuelve a abrir el entusiasmo y ojalá que las terminales que producen autos en Argentina, vuelvan a confiar”, expuso. Por eso, resaltó el esfuerzo de todas las partes para recibirlo de la mejor forma.