Con el uso diario de servicios como Google Fotos, Google Drive y las copias de seguridad automáticas de aplicaciones como WhatsApp, muchos usuarios de cuentas gratuitas de Google, aquellos con los 15 GB de almacenamiento, comienzan a encontrarse con un problema común: el agotamiento de ese espacio.
Aunque al principio los 15 GB parecen más que suficientes, con el tiempo que las fotos, los correos electrónicos y los documentos se acumulan, y la capacidad se llena rápidamente. Esto genera la necesidad de buscar soluciones, sobre todo cuando no se desea eliminar nada importante para liberar espacio.
A raíz de este problema, surgen varias dudas sobre cómo hacer para seguir disfrutando de los servicios de Google, sin tener que borrar información importante, y no pagar por una suscripción. Existen algunos trucos gratuitos para liberar espacio sin perder fotos, videos o correos.
Cómo aumentar el almacenamiento de Google sin eliminar nada
La forma práctica para liberar espacio sin perder nada se basa en crear una segunda cuenta de Google y asociarla con la cuenta principal. De esta manera, la nueva cuenta tendrá otros 15 GB disponibles para ser utilizados.
El truco no solo libera espacio, sino que permite seguir utilizando la cuenta principal sin cambiar de dirección de correo electrónico, lo que facilita la gestión de los correos sin complicaciones. Este es un proceso sencillo y gratuito.
Cuáles son los pasos para crear y asociar una segunda cuenta de Google
El primer paso para este truco es crear una segunda cuenta de Google. Para ello, solo hay que ingresar en la página de Google desde un navegador distinto o utilizar una pestaña de navegación privada para evitar que se vincule automáticamente con la cuenta principal.

Se debe ir a la configuración para conectar las dos cuentas. (Foto: Gmail)
La nueva cuenta puede tener cualquier nombre y dirección de correo que se desee, sin importar lo que se utilice para la cuenta principal. Una vez creada la segunda cuenta, el siguiente paso es vincularla a la cuenta principal. Esto se logra a través de la opción de “Reenvío de correos” en Gmail.
Dentro de la cuenta principal, se debe acceder a los ajustes de correo, hacer clic en “Ver todos los ajustes” y luego en la pestaña “Reenvío y correo POP/IMAP”. Allí, se debe agregar la dirección de la nueva cuenta.
Desde ese momento, todos los correos electrónicos que lleguen a la cuenta principal se enviarán automáticamente a la segunda cuenta. Esto permitirá que los correos ocupen el espacio disponible en la nueva cuenta sin que afecte el almacenamiento de la cuenta principal.
La nueva cuenta puede tener cualquier nombre y dirección de correo que se desee, sin importar lo que se utilice para la cuenta principal. Una vez creada la segunda cuenta, el siguiente paso es vincularla a la cuenta principal. Esto se logra a través de la opción de “Reenvío de correos” en Gmail.
Dentro de la cuenta principal, se debe acceder a los ajustes de correo, hacer clic en “Ver todos los ajustes” y luego en la pestaña “Reenvío y correo POP/IMAP”. Allí, se debe agregar la dirección de la nueva cuenta.
Desde ese momento, todos los correos electrónicos que lleguen a la cuenta principal se enviarán automáticamente a la segunda cuenta. Esto permitirá que los correos ocupen el espacio disponible en la nueva cuenta sin que afecte el almacenamiento de la cuenta principal.
Cómo liberar espacio en Google Drive con la nueva cuenta de Google
Otra parte importante del proceso es liberar espacio en Google Drive, porque los archivos que subimos a este servicio también ocupan parte de esos 15 GB. Para liberar espacio sin perder archivos, lo ideal es descargar los archivos de la cuenta principal y subirlos a la nueva cuenta de Google.

De este modo, los archivos que no se necesitan consultar frecuentemente, como documentos antiguos o respaldos, pueden ser movidos a la segunda cuenta, dejando más espacio disponible en la cuenta principal.
Qué otras ventajas ofrece este proceso en una cuenta de Google
Un beneficio es que una vez que ambas cuentas están asociadas, cambiar de una a otra es muy sencillo. Solo hay que ir al icono de la cuenta en la esquina superior derecha de cualquier servicio de Google y seleccionar “Añadir otra cuenta”.
Desde allí, se puede iniciar sesión en la segunda cuenta y alternar entre ambas sin tener que cerrar sesión ni abrir un navegador distinto. Esta opción de alternar cuentas facilita mucho la gestión del espacio y permite a los usuarios acceder a todos sus servicios sin inconvenientes.
Cuales son las opciones de pago para quienes necesitan más espacio
Pese a que el truco mencionado es completamente gratuito, algunas personas pueden preferir una solución más sencilla. En este caso, Google ofrece Google One, un servicio de suscripción que permite ampliar el almacenamiento desde 100 GB por un costo mensual de 2 dólares.
Además, la opción de pago anual (20 dólares) puede resultar más económica, porque reduce el costo mensual. Junto a ampliar el espacio, Google One ofrece otras ventajas como acceso a funciones exclusivas de Google Fotos y una VPN para mejorar la privacidad al navegar.
Más historias
Alerta por tormentas con posible caida de granizos en Misiones
Presentarán los resultados del relevamiento de animales de compañía en Posadas
Qué es el ictus, la patología que causó la muerte del papa Francisco