La Cámara de Diputados comenzará este miércoles el tratamiento de la llamada «ley Conan», una iniciativa que busca regular contra el maltrato animal, al agravar las multas y penas contra quienes cometan este tipo de delitos. Uno de los autores del proyecto es el bullrichista Damián Arabia (PRO).
De acuerdo a la normativa vigente, la pena va de 15 días a un año de prisión para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Javier Milei celebró la «ley Conan»: «Esperemos que se haga realidad»
La norma fue bautizada «ley Conan» por uno de los perros del presidente Javier Milei, quien expresó en reiteradas oportunidades su cariño por los animales, en especial los perros. Luego de presentar esta iniciativa, el propio mandatario celebró el trabajo de Arabia.
«Hola Damián querido…!!! Felicitaciones por tu enorme trabajo y esperemos que La Ley CONAN se haga realidad… Abrazo gigante», escribió el jefe de Estado en su cuenta de X (antes Twitter).
En qué consiste la «ley Conan»
El proyecto de Arabia eleva la pena de prisión de acuerdo a un rango entre los 6 meses y los cinco años, en tanto que establece multas de entre 5 y 30 veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
En un texto similar, el diputado de la UCR Pablo Juliano plantea una pena de prisión de 6 meses a 3 años, y multas de 1 a 50 veces el valor del SMVM.
También hay otros dos proyectos contra el maltrato animal que conservan estado parlamentario de los diputados Manuel Aguirre (UCR) y María Sotolano (PRO).
Más historias
En un juicio histórico por pedofilia, el diputado puertista Germán Kiczka fue condenado a 14 años de prisión
Caso Kiczka: Fiscalía pidió 15 años de cárcel para Germán y 12 para su hermano Sebastián
PAMI: estos son los medicamentos que perdieron el 100% de cobertura