Domingo de Ramos: devoción y esperanza en la capital misionera

Con la presencia del obispo de la diócesis monseñor Juan Rubén Martínez, se llevó adelante la celebración que marca el inició de la Semana Santa

Cientos de fieles dijeron presentes en la plaza San Martín de Posadas para celebrar la tradicional bendición de ramos, dando así el inicio a la Semana Santa. La santa misa fue presidida por el obispo de la diócesis monseñor Juan Rubén Martínez.

FOTO: Guadalupe De Sousa

La jornada que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, considerado como el inicio de su camino hacia la cruz, comenzó con la bendición a los presentes antes de iniciar la procesión que recorrió las calles cercanas hacia la Catedral de la ciudad de Posadas.

Una vez en el templo, Monseñor Martínez llevó adelante la ceremonia que reflejó la devoción y el fervor religioso de los habitantes de la capital provincial.

Significados de los símbolos

Los ramos de palma y olivo tienen un profundo significado: la palma simboliza la victoria y la esperanza, mientras que el olivo representa la paz y la reconciliación. Ambos remiten a valores esenciales del mensaje cristiano. Es importante destacar que los ramos no son objetos con poderes, sino recordatorios de la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte. Convertirlos en amuletos es considerado una desviación del verdadero sentido de la celebración.

Inicio de la Semana Santa

El Domingo de Ramos es, en definitiva, una invitación a los cristianos de todas las confesiones a meditar sobre el amor incondicional de Jesús, que aceptó el sufrimiento por la salvación del mundo. Más allá de lo religioso, también se presenta como un mensaje de esperanza en medio de la incertidumbre: la certeza de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible renacer y avanzar hacia un futuro mejor.

About The Author