Con “Ahora Pan” y “Ahora Papá” la provincia fortalece el consumo y preserva el empleo

Mediante los programas Ahora se impulsan medidas para aliviar el presupuesto familiar y dinamizar el comercio local a través de iniciativas como el congelamiento del precio del pan y beneficios crediticios.

De acuerdo a un informe del Noticiero Central de Canal Doce, en un contexto inflacionario nacional, la provincia aseguró por 30 días el precio del pan en $2.400 el kilo. Todo ello mediante el plan “Ahora Pan” un valor significativamente menor al registrado en otras provincias, donde supera los $3.000. La medida, acordada entre el Ejecutivo provincial y el Centro de Panaderos, se extenderá hasta junio.

De acuerdo a un informe del Noticiero Central de Canal Doce, en un contexto inflacionario nacional, la provincia aseguró por 30 días el precio del pan en $2.400 el kilo. Todo ello mediante el plan “Ahora Pan” un valor significativamente menor al registrado en otras provincias, donde supera los $3.000. La medida, acordada entre el Ejecutivo provincial y el Centro de Panaderos, se extenderá hasta junio.

El impacto total de los programas “Ahora”

Además, se suma el programa “Ahora Papá”, anunciado por el gobernador Hugo Passalacqua, suma beneficios como compras en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro y reintegros del 25%. El mismo estará vigente el viernes 13 y sábado 14 de junio.

Según datos oficiales, todos programas en marzo la iniciativa generó ventas por $6.948 millones, un 70% más que en el mismo mes el año pasado y con crecimiento interanual. Tales medidas buscan proteger el bolsillo de los consumidores y reactivar el comercio, especialmente en zonas fronterizas como Bernardo de Irigoyen, donde se lanzó el “Ahora Góndola”. Y en las próximas semanas se sumará el “Ahora Pymes” para fortalecer las compras intraprovinciales.

Fuente TV Canal 12