El Gobierno nacional intervendrá registros automotores de Posadas, Puerto Rico, San Vicente y San Ignacio

Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios de Misiones, mencionó la intervención del Gobierno nacional en cuatro registros de la provincia, destacando que aún no hay información clara acerca de las razones. Además, consideró que «la digitalización plena [de trámites] será peligrosa y va a ser un motivo causal de delito».

«Las intervenciones de los registros se suelen dar por un mal desempeño de los encargados o alguna denuncia», explicó Delgado, quien apuntó a problemas de rendición de cuentas y otros asuntos vinculados a la gestión. Sin embargo, reconoció cierta incertidumbre sobre los motivos específicos de las intervenciones actuales. “La Dirección Nacional seguramente designará auxiliares para supervisar las operaciones”, consideró.

Sobre la propuesta de simplificación de trámites, Delgado se mostró en sintonía con la intención del gobierno de agilizar procesos, comparando la situación local con la de países como Estados Unidos, donde disponen de una patente única por persona aunque cambien de vehículo. «El proceso de digitalización está aplicándose desde 2017 y hoy en día el 60% del trámite es virtual», señaló.

De este modo, aunque un porcentaje significativo del trámite es digital, la presentación de documentación en papel genera retrasos y complicaciones porque surgen observaciones a causa de faltan datos, hay numeración errónea, entre otros. Delgado afirmó que en el caso de los vehículos 0 km es más rápido el procedimiento, a diferencia del caso de los rodados usados.

Delgado también abordó el tema de la seguridad jurídica en las operaciones vehiculares. «La digitalización plena será peligrosa y va a ser un motivo causal de delito», advirtió, haciendo hincapié en los riesgos de delito y fraude asociados a un sistema completamente digitalizado. A pesar de reconocer la necesidad de reducir la burocracia, enfatizó la importancia de mantener un equilibrio que garantice la seguridad no solo en las transacciones, sino también en la circulación.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Mandatarios de Misiones, explicó que el principal desafío radica en garantizar la transparencia y legalidad en casos de autos con embargos, deudas o implicados en sucesorios. «Si es digital, cómo el usuario va a saber que todo eso tiene el vehículo?», cuestionó, subrayando la complejidad del asunto.

Por estas razones, Delgado reafirmó la necesidad de un sistema que combine eficiencia y seguridad jurídica. Aclaró que si bien apoya la simplificación de trámites, conviene considerar los desafíos que se podrían presentar en el sistema de registros de automotores.

Fuente: MisionesOnline

About The Author