Ya pasaron dos meses desde el comienzo de la nueva temporada epidemiológica 2024-2025 y, si bien se han notificado dos potenciales casos que se encuentran en evaluación, aún no se confirman casos nuevos en Misiones.Este contexto pone a la provincia en un buen panorama de cara al momento del año más complicado que tienen la enfermedad por su comportamiento. En la comparativa con el mismo periodo (semana 40) del año pasado ya se habían registrado más de 250 casos de dengue.
A nivel regional, en el NEA hoy, se acumulan 99 casos confirmados, Formosa lidera el ranking con 58 casos y Chaco con 40 casos. Mientras que, en todo Argentina, en las primeras nueve semanas de la actual temporada (2024-2025) se notificaron 99 casos de dengue de los cuales 66 se confirmaron por métodos directos y el resto corresponde a casos probables en zonas con circulación. Cabe destacar que durante el último verano se dio el brote de casos más importante de la historia, en total se superaron los 500 mil casos en Argentina.
Por otra parte, Misiones avanzó con la aplicación de la vacuna a adolescentes de 15 a 19 años, por primera vez se aplicaron 2000 dosis a departamentos priorizados. Asimismo desde enero, la cartera de salud viene vacunando al grupo de entre 20 y 59 años para resguardarlo de próximos brotes epidemiológicos.
Más historias
La vitamina que deberían reducir las personas después de los 50 años
PAMI: estos son los medicamentos que perdieron el 100% de cobertura
Viviana Canosa denunció a Lizy Tagliani: drogas, menores y alcohol