¿Qué es la salud mental?
La salud mental es un estado de bienestar que abarca el plano emocional, psicológico, social y físico de la persona. Implica ser capaz de gestionar las emociones, enfrentar el estrés cotidiano, trabajar de forma productiva y contribuir a la comunidad.
Tanto la OMS como la APA coinciden en que no se trata solo de la ausencia de enfermedades mentales, sino de la capacidad de reconocer las propias fortalezas, mantener relaciones saludables y tomar decisiones adecuadas para una vida equilibrada.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Existen señales de alerta que indican que puede ser momento de pedir ayuda a un psicólogo, psiquiatra o consejero:
Cambios drásticos en el estado de ánimo o en los hábitos de sueño y alimentación.
Aislamiento social o pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras.
Dificultades para concentrarse, trabajar o estudiar.
Pensamientos de autolesión o suicidio.
Pedir ayuda a tiempo es fundamental para evitar que estos problemas se profundicen y para recuperar el bienestar emocional.
¿Por qué es importante la salud mental en jóvenes y adultos?
La salud mental es esencial en todas las etapas de la vida, pero en la adolescencia y juventud es especialmente crítica debido a los cambios físicos, hormonales y emocionales propios de esta etapa. Los jóvenes son más vulnerables a problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés, que si no se abordan a tiempo pueden extenderse y agravarse en la adultez.
En Argentina, estudios recientes muestran un aumento de consultas por ansiedad en adolescentes y jóvenes, pero también en adultos, especialmente después de la pandemia.
En España, los informes de salud indican que casi el 15% de los jóvenes presenta síntomas depresivos, y en adultos las cifras de estrés laboral y burnout están en ascenso.
En América Latina, factores como la desigualdad, el bullying, la violencia y la presión social afectan la salud emocional de adolescentes y adultos por igual.
Cuidar la salud mental desde temprana edad no solo previene trastornos en la juventud, sino que ayuda a construir una vida adulta más equilibrada y resiliente.