Uber presentará en Argentina su servicio Shuttle para viajes grupales económicos

Uber confirmó que su servicio de traslados compartidos y más baratos que un viaje tradicional, Uber Shuttle, estará disponible en la Argentina a fines de diciembre. La propuesta permitirá a los usuarios reservar viajes hacia aeropuertos, conciertos y eventos deportivos con tarifas más accesibles que las actuales opciones de la aplicación.

Traslados planificados y económicos

El sistema de Uber Shuttle busca facilitar traslados de alta demanda y reducir costos en un contexto de creciente búsqueda de alternativas más económicas por parte de los consumidores. En otros mercados, el servicio funciona con unidades de 14 a 55 pasajeros, conducidas por choferes con licencias comerciales.

Los usuarios podrán reservar con hasta una semana de anticipación y recibirán un ticket con código QR para abordar. Además, cada persona podrá reservar hasta cinco asientos, pensado para grupos, familias y asistencia a eventos masivos.

Experiencia internacional y modelo probado

Uber Shuttle ya fue implementado en India y en clientes corporativos, y se encuentra activo en ciudades de Estados Unidos como Chicago, Pittsburgh, Charlotte y Miami. Durante el lanzamiento global, el director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, señaló que: “El simple hecho de compartir, ya sea viajes o compras, hace que tu día a día sea un poco más barato”.

Camiel Irving, gerente general de movilidad para Estados Unidos y Canadá, destacó que “compartir es una parte esencial del futuro de las ciudades”, subrayando el papel de Uber Shuttle dentro de la estrategia de movilidad urbana de la compañía.

 

Llegada a Argentina y expectativas

Si bien la fecha exacta aún no se confirmó, fuentes del sector indicaron que el servicio se integrará en la app principal de Uber, con tarifas más bajas y en colaboración con empresas de transporte locales habilitadas.

La novedad llega en un momento en que los costos de movilidad en Argentina crecen y los traslados a Ezeiza y Aeroparque presentan alta demanda y precios variables. Uber Shuttle buscará ofrecer previsibilidad tarifaria y mayor capacidad de traslado, modificando la experiencia de los usuarios y compitiendo con otras alternativas de transporte.

Con esta iniciativa, Uber apunta a fortalecer su posicionamiento frente a competidores y adaptarse a hábitos de consumo marcados por la economía ajustada. La compañía indicó que el crecimiento futuro del servicio dependerá de la respuesta de los usuarios en las primeras ciudades de implementación.