El titular del IMAC, Roque Gervasoni, destacó el conocimiento de los productores sobre las heladas: “En la zona baja no se planta cuando se sabe que va a dañar la helada”. El IMAC sigue de cerca la evolución del fenómeno en las chacras afectadas.
Las heladas del último fin de semana en varias localidades de Misiones preocuparon a los productores sobre cómo enfrentar el invierno. En este aspecto, Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) afirmó: “Estamos siguiendo de cerca la evolución de la helada en la chacra”.

Señaló que se evalúan las necesidades de los productores y las posibles implementaciones de medidas antiheladas para producciones intensivas. En este marco, Gervasoni repasó la situación: “Estuvimos mirando hoy temprano las heladas, cómo afectaron en San Antonio, San Pedro, en Urquiza, en Bernardo de Irigoyen, la verdad que fue fuerte”.
Y sobre las acciones que se llevan adelante en el instituto, pronosticó: “Seguramente van a empezar con los requerimientos de las antiheladas para producciones intensivas”.
A pesar de la severidad de las heladas, Gervasoni destacó explicó que desde el IMAC siguen de cerca la evolución del fenómeno en las chacras afectadas. Ante esta situación destacó: “El productor no planta en la zona baja cuando sabe que va a dañar la helada, así que es muy poca la intervención que tenemos en estos casos”.
Para finalizar, el presidente del IMAC resaltó la necesidad de añadir nuevos productos a la producción regional para adaptarse a las condiciones climáticas y encontrar formas de mitigar los daños que estas producen.
Más historias
Cientos de turistas y viajeros inundan la terminal de ómnibus de Posadas este Jueves Santo
Vialidad provincial informó desvíos en el tránsito por obras del soterramiento en Posadas
El Tribunal Penal ordenó que se investigue a Pedro Puerta