Biciescuelas Argentinas impulsa en Posadas la movilidad sostenible para niños de 2 a 11 años, con más de 70 km de ciclovías y más de 15.000 usuarios diarios.
Este viernes 27 de junio, a las 16 h, el Parque La Cantera de Posadas será sede de una nueva clase de Biciescuelas Argentinas, un programa dedicado a fomentar el uso responsable y seguro de la bicicleta entre niños y niñas. La actividad, libre y abierta, busca enseñar normas básicas de circulación, mejorar el dominio del equilibrio y fortalecer el desarrollo motriz en un entorno lúdico y accesible.
En caso de lluvias, la organización anticipó que la clase se suspenderá hasta nuevo aviso.
El programa, destinado a infancias entre 2 y 11 años, tiene como objetivo promover la movilidad sostenible y la autonomía urbana desde edades tempranas. Enmarcado en el Programa Euroclima, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Biciescuelas posiciona a Posadas entre las diez ciudades argentinas seleccionadas para su desarrollo.

Posadas cuenta con más de 70 kilómetros de ciclovías, bicisendas y carriles compartidos, conectando la ciudad de forma segura y sustentable. Más de 15.000 personas utilizan la bicicleta diariamente como medio de transporte, consolidando un entorno favorable para esta movilidad.
La bicicleta como un medio de transporte accesible
Desde el municipio destacan que Biciescuelas aporta al aprendizaje técnico y también a la formación de hábitos saludables, el respeto por el ambiente y la equidad de género en la movilidad urbana. Los circuitos diseñados permiten a los niños desarrollar habilidades esenciales como el equilibrio, frenado y giros, además de fomentar la confianza y seguridad al circular en la vía pública.

La iniciativa forma parte de una política activa para promover la movilidad sustentable en Posadas, con recursos propios y la intención de mantener el programa a largo plazo. En este 2025, se proyecta la continuidad de Biciescuelas con el fin de consolidar la bicicleta como un medio de transporte accesible, saludable y amigable con el ambiente, apostando a un cambio cultural desde la infancia.
fuente: tvcanal12