Amenaza de bomba en el tren Mitre

Una falsa amenaza de bomba en la estación de Retiro paralizó durante dos horas el ferrocarril Mitre este lunes por la mañana, en un horario en el que miles de pasajeros utilizan el servicio para llegar a sus trabajos y llevar a sus hijos a la escuela. La advertencia telefónica anónima fue recibida por la empleada de una panadería ubicada en una cabeceras del tren, y la hija del dueño del local lo comunicó al 911.

“Quiero hacer una denuncia en Capital Federal. Tengo un local en la estación Retiro del Mitre, en la calle Ramos Mejía. Es una panadería, no tiene nombre, es un localcito. Recibieron las empleadas un llamado de que hay un bomba. No sé si es real o me están haciendo el cuento del tío para que vaya y hacerme algo, contó la mujer en un audio al que tuvo acceso Clarín. El llamado se registró cerca de las 6.30 de la mañana.

“El dueño es mi padre, es un hombre de 87 años. Está en el lugar. Los llamaron de un teléfono desconocido y le dicen que hay una amenaza de bomba en toda la estación y que tienen que salir y evacuar. Como es una persona mayor, no sé si le están haciendo un cuento para robarle, que salgan y meterse adentro”, detalló.

Ante este aviso, se desalojó la estación terminal de Retiro y los usuarios tuvieron que salir a la calle tras ser evacuados de las formaciones que estaban por salir y del hall.

La Policía Federal montó un operativo antiexplosivos para inspeccionar el edificio en busca de algún artefacto sospechoso, que finalmente dio resultado negativo. Los otros ferrocarriles que llegan a Retiro (Belgrano Norte y San Martín) y el subte continuaron operando con normalidad.

La amenaza de bomba sumó complicaciones para viajar a los usuarios del Mitre, que ya habían estado sin servicio los días sábado y domingo por un plan de obras de modernización que habitualmente interrumpe la circulación de todos los ramales del ferrocarril los fines de semana y feriados.

“Esta madrugada, se recibió un llamado al 911 informando que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica”, confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad. La fuerza porteña desplegó agentes en la zona, mientras que la Policía Federal Argentina quedó a cargo del operativo dentro de la estación.

Según pudo reconstruir Clarín, a las 6.30 llegó el aviso de la empleada al comando de la Ciudad. En la amenaza se indicaba que había un explosivo dentro de la local de la panadería en la estación terminal, por lo que los investigadores siguen la pista de si hubo algún conflicto vinculado al comercio que haya originado la amenaza.

En ese momento se activó el protocolo de seguridad. Tras desalojar a los usuarios, se realizó una inspección que comenzó en el hall, luego pasó a los andenes y finalmente se dirigió al área de control de trenes.

Alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no había amanecido, cientos de usuarios quedaron en la calle frente a la estación Retiro del Mitre a la espera de que se normalizara la situación una vez que los especialistas de las fuerzas de seguridad confirmaran si la amenaza había sido real o falsa.

En sus celulares, los pasajeros que utilizan la aplicación de Trenes Argentinos vieron una advertencia que decía que “el servicio se encuentra interrumpido por amenaza de bomba en Retiro“. Esto afectaba los ramales a José León Suárez, Tigre y Mitre; pero también el servicio Victoria-Los Cardales y Villa Ballester-Zárate.

Finalmente, a las 8.40, se dio por terminado el operativo y se reabrió la estación de Retiro del Mitre y se anunció el primer servicio para las 8.53.

Una grave amenaza de bomba en el Roca

A mediados de junio, otra amenaza de bomba había puesto en alerta a los trabajadores y usuarios del tren Roca. El miércoles 18, justo cuando se desarrollaba la marcha del kirchnerismo en Plaza de Mayo contra la detención de Cristina Kirchner, llegó una amenaza fue a través del 911. La hizo un hombre que se identificó como “Brian” y que advirtió: “La tragedia de Once va a ser un poroto”.

Aquella vez, el hombre dijo que había colocado 17 dispositivos en los andenes de cuatro estaciones del tren Roca: la cabecera Constitución y Lanús, Lomas de Zamora y Temperley. Ante la pregunta del teleoperador, desde el otro lado de la línea le respondieron que esos aparatos “haría descarrilar las formaciones” y le recomendaron cortar el tránsito de trenes.

Ante la amenaza, se activó el protocolo. Personal de la División Roca de la Policía Federal trabajó en los andenes de las cuatro estaciones afectadas, que se mantuvieron en funcionamiento mientras se desarrollaron los operativos. Finalmente la amenaza también fue descartada.