Cyber Monday 2025: las claves para evitar estafas y comprar online de forma segura

El Cyber Monday 2025 comenzó este lunes 3 de noviembre con miles de ofertas y promociones en productos tecnológicos, electrónicos y de diversos rubros. El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, se extenderá hasta el miércoles 5, aunque muchos comercios mantendrán los descuentos durante toda la semana.

Como cada año, las ventas online generan grandes oportunidades para los consumidores, pero también para los ciberdelincuentes, que aprovechan la masividad del evento para lanzar estafas digitales y fraudes financieros. Por eso, los especialistas en ciberseguridad recomiendan adoptar precauciones antes de realizar cualquier compra.

Las recomendaciones para evitar estafas durante el Cyber Monday

El especialista Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo, explicó que los usuarios deben estar especialmente atentos a las técnicas de engaño más comunes, y difundió dos métodos clave para prevenir delitos digitales: el método PICO y la verificación de la doble P.

El método PICO se compone de cuatro conceptos esenciales: pretexto, impostor, contexto y oportunidad. Según Piscitelli, los delincuentes suelen atraer a las víctimas con un pretexto llamativo, como una oferta extraordinaria o un premio inexistente. Luego, se presentan como una empresa reconocida —el impostor— y se aprovechan del contexto, en este caso, el Cyber Monday. Finalmente, ofrecen una oportunidad urgente, que obliga a decidir rápido y sin pensar.

cybercrime, hacking and technology concept – male hacker in dark room writing code or using computer virus program for cyber attack

Además, el experto destacó la importancia de aplicar la doble P, que implica revisar el perfil del vendedor y el precio del producto. Recomendó verificar cuándo se creó la cuenta del vendedor, si tiene publicaciones anteriores o comentarios reales de clientes. “Si un perfil fue creado hace muy poco o tiene todas las publicaciones en la misma semana, es sospechoso”, afirmó.

Respecto al precio, Piscitelli advirtió: “Si la oferta parece demasiado buena, probablemente sea una estafa”. En muchos casos, los precios falsos aparecen entre 50% y 80% por debajo del valor real del mercado, lo que debe generar alerta inmediata.

El especialista también insistió en no realizar pagos por fuera de las plataformas oficiales de e-commerce. “Nunca salgan de la plataforma para hacer transferencias directas. Si ocurre una estafa, el usuario pierde toda protección”, subrayó.

Las recomendaciones oficiales para evitar fraudes incluyen comprar solo en tiendas oficiales, verificar que el sitio comience con https://, comparar precios en distintos portales y no abrir enlaces recibidos por correo, redes sociales o mensajería. Además, es fundamental guardar los comprobantes de compra, mantener las contraseñas seguras y actualizar el software y antivirus de los dispositivos utilizados.

El Cyber Monday 2025 promete descuentos en miles de productos, pero también exige precaución y atención. Seguir las pautas de seguridad puede marcar la diferencia entre aprovechar una buena oferta o ser víctima de un fraude digital.