Este martes 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina, como una jornada impulsada para rendirle homenaje a quienes se dedican a trabajar ayudando y cuidando a los animales.
Este día especial se celebra cada 6 de agosto desde 1983 a partir de un decreto nacional que lo estableció en conmemoración de la primera clase que se dio en esa carrera universitaria.
Por qué se celebra el Día del Veterinario en la Argentina
Tiempo después, el Instituto se mudaría a la ciudad de La Plata y se transformaría en lo que es la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de esa ciudad.
En 1872, el instituto fue fundado por el agrónomo argentino formado en Francia Eduardo Olivera y la primera clase data del 6 de agosto de 1883.
Cuánto dura la carrera y dónde estudiarla
A partir de allí, se creó la Facultad y se movió la sede a La Plata. Actualmente, la carrera de Veterinaria dura entre cuatro y seis años y se puede estudiar en diversas casas de estudios.
Entre ellas, se pueden enumerar la Universidad de Buenos Aires, de Villa María Córdoba, del Nordeste, de Río Negro, de Tucumán, del Litoral, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, de Río Cuarto, la Pampa, de la Plata, Rosario y La Rioja.