El tren ecológico de Iguazú fue destacado por su sustentabilidad en el Congreso LatinRieles de Jujuy

El Tren Ecológico de la Selva, utilizado en el Parque Nacional Iguazú en Misiones, resaltó su modelo operativo en el Congreso LatinRieles 2025, realizado en la provincia de Jujuy. La concesionaria del área Cataratas, Iguazú Argentina S.A., presentó el funcionamiento de este sistema de transporte sostenible. Es el único en el país dentro de un Parque Nacional.

El evento reunió a operadores ferroviarios de todo el país. En este marco, Iguazú Argentina compartió la experiencia de gestión del tren ecológico. Además es el único medio autorizado para trasladar visitantes hacia sectores de alta sensibilidad ambiental.

Modelo de transporte responsable

El Tren de la Selva fue diseñado para minimizar el impacto sobre el entorno. Funciona a baja velocidad, produce un nivel sonoro reducido y cuenta con un trazado respetuoso de la biodiversidad. Esta operación conjunta entre Iguazú Argentina y la Administración de Parques Nacionales, garantiza que los visitantes tengan acceso a los saltos de agua sin afectar la conservación del área.

La gerente de Iguazú Argentina, Carol da Rosa, expresó que “el tren no está simplemente dentro del parque tiene una razón de ser. Fue elegido como parte de un proyecto que prioriza el cuidado ambiental y la inclusión de las comunidades”. Junto a ella participó Marcelo Zuliani, representante técnico de la concesionaria, quien expuso las características técnicas y operativas del sistema.