Expo Inclusión, una jornada para promover la inserción laboral

Más de diez organismos públicos, empresas y organizaciones se reunirán en una jornada inédita. Habrá espacios de entrevistas laborales, materiales en braille, programas de capacitación y paneles con referentes nacionales en inclusión.

Este jueves 21 de agosto, Posadas será sede de la Expo Inclusión, una jornada para promover el empleo inclusivo y reflexionar sobre el rol de las empresas y el Estado en la inserción laboral de personas con discapacidad. El evento se desarrollará de 8 a 17 h en el Parque del Conocimiento. Contará con la participación de organismos públicos, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos interesados en construir una sociedad más equitativa.

La Expo combinará dos actividades centrales: la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad y el Congreso “Discapacidad y Empresas: Por el Camino de la Inclusión”, con espacios de diálogo, exposiciones, presentación de materiales accesibles y oportunidades concretas de vinculación laboral.

Un espacio para conectarse, visibilizar y avanzar

El objetivo principal es conectar a personas con discapacidad que buscan empleo con empresas e instituciones comprometidas con la diversidad laboral. La feria servirá como punto de encuentro para presentar perfiles laborales, acceder a información sobre programas de empleo y conocer experiencias exitosas en inclusión.

Participarán áreas clave de la Municipalidad de Posadas, como la Oficina de Empleo, la Dirección de Discapacidad y direcciones vinculadas a derechos humanos y medio ambiente, que exhibirán folletería accesible, materiales en braille y recursos para promover entornos laborales respetuosos de las diferencias.

Apoyo institucional y trabajo en red

La Expo Inclusión es organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Posadas, la Red de Empresas Inclusivas de Argentina, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, la Vicegobernación, el Consejo Provincial de Discapacidad y el Parque del Conocimiento. Esta articulación busca fortalecer políticas públicas que fomenten el empleo con perspectiva de discapacidad y generen compromisos reales por parte del sector privado.

“La inclusión no es solo un concepto, debe convertirse en una práctica cotidiana y sostenida. Esta feria apunta a eso: crear puentes, derribar barreras y garantizar que todas las personas tengan acceso al trabajo digno”, señalaron desde la organización.

Accesibilidad y participación abierta

Además de los espacios de contacto laboral, el congreso ofrecerá paneles de discusión, presentaciones de buenas prácticas y momentos de reflexión sobre los desafíos que aún persisten en el acceso al trabajo para personas con discapacidad. Se presentarán también materiales preparados por áreas municipales en formatos accesibles, como parte del compromiso institucional con la accesibilidad comunicacional.

La entrada al evento es libre y se invita a toda la comunidad a participar. La Expo Inclusión se presenta como una oportunidad para informarse, conectar y comprometerse con una ciudad más justa e inclusiva, donde el trabajo sea un derecho garantizado para todos.