La actividad se consolida como un punto de encuentro estratégico para el desarrollo de proyectos tecnológicos y productivos. Genera oportunidades de capacitación, vinculación y expansión para emprendedores y pymes locales.
El sábado 6 y domingo 7 de septiembre, la Costanera de Posadas será sede de la tercera edición de la Feria Metalmecánica y Tecnológica del NEA (FE.ME.TEC). Es organizada por la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM) y la Municipalidad de Posadas.
El evento contará con entrada libre. Así, se consolida como un punto estratégico para la generación de oportunidades de capacitación, vinculación y expansión de emprendedores, pymes y empresas de la región.
Durante las dos jornadas, se reunirán proveedores, establecimientos educativos, representantes del sector público y delegaciones empresariales de Brasil y Paraguay, promovidas por las Federaciones Económicas de ambos países.
La exposición también contará con simuladores de soldadura, dispuestos por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), que estarán disponibles para capacitar a operarios locales. También, se brindará acceso a consultoría especializada, incubación de proyectos y espacios de contacto con redes empresariales y tecnológicas.
Consolidada como un espacio de referencia en el NEA, la FE.ME.TEC espera recibir a un importante número de visitantes, empresarios y estudiantes. Lo que proyecta a Misiones como un polo de innovación y desarrollo industrial dentro del Mercosur.
Al respecto, Martín Echenique, director general de Promoción del Parque Industrial de Posadas, comentó que la feria tiene dos etapas. Una será expositiva y otra educativa. Habrá soldadura 3D, corte láser y capacitaciones en liderazgo, financiamiento e innovación. “Buscamos capacitar a la mayor cantidad de personas con el menor costo posible y valernos de la tecnología para mejorar la formación y abrir oportunidades laborales”, explicó.
“Presentamos la feria en Encarnación (Paraguay) y en Santa Rosa (Brasil), que es un polo de maquinaria agrícola. Queremos que nuestras empresas se inserten en los mercados de Paraguay y Brasil, generando un polo de inversión en la región“, amplió.
Así, el evento incluirá rondas de negocios, exposición de maquinarias, insumos y productos metalmecánicos, además de un espacio gastronómico y propuestas recreativas.