El dueño del frigorífico San Isidro confirmó que el incendio comenzó en un camión estacionado y destruyó la zona de producción. Agradeció el trabajo de los bomberos, destacó que 50 empleados dependen de la planta y aseguró que buscarán mantener la actividad mediante producción alternativa.
El dueño del frigorífico San Isidro, Federico Panozzo, confirmó a Arriba Misiones que el incendio que este domingo destruyó gran parte de la planta se inició en la playa de camiones, donde no había actividad por tratarse de un día domingo.
Según relató, el fuego avanzó de forma inmediata y dejó daños severos en el área de producción, aunque una parte del edificio pudo salvarse gracias al rápido accionar de los bomberos.
Además, detalló que el siniestro se desató en un sector donde los vehículos permanecen estacionados durante el fin de semana. “La realidad es que sabemos que el incendio se generó en el sector de depósitos y playa de camiones, donde nosotros los domingos no tenemos actividad, entonces, los camiones están todos estacionados ahí en la playa y aparentemente el incendio arrancó ahí en uno de los camiones y obviamente ahí se desparramó por todos lados”.
Agregó que las rondas habituales de control no permitieron anticipar el problema: “A primera hora de la mañana el encargado recorrió el lugar y estaba todo bien. Ya para media mañana se generó el incendio y fue todo muy rápido”.
El empresario señaló que el sereno no tuvo posibilidad alguna de intervenir: “Imposible, la realidad es que el fuego se desparramó muy rápido”. Destacó, asimismo, la reacción de vecinos y trabajadores que viven en el barrio, quienes alertaron a los bomberos tras ver el humo en ascenso. “Por suerte, los vecinos y la gente del lugar vieron el humo y llamaron a bomberos”.
“Muy agradecido con el equipo de bomberos que pudo salvar parte del edificio”
Panozzo expresó un profundo agradecimiento al personal que combatió las llamas, varios de ellos con lesiones leves. “La realidad es que estamos impactados con la noticia, pero muy agradecidos con todo el equipo de bomberos que pudo salvar una parte del edificio. La verdad que quería aprovechar el espacio para agradecer el trabajo de los bomberos que fue impresionante”.
Sobre las zonas afectadas, describió que el daño principal se concentró en la parte productiva “y en la parte de maquinaria y demás, eso sí, fue donde el fuego fue más duro y más agresivo”. El sector que da hacia la ruta, donde se encuentran el local de atención al público recientemente inaugurado y con cámaras de frío de producto terminado, quedó intacto aunque impregnado por el humo.

En la planta trabajan 50 personas y el impacto económico será significativo en un mes clave para el sector.
No obstante, el propietario aseguró que buscarán mantener las fuentes laborales. “Nosotros ahora estamos reunidos con el equipo, viendo qué se puede hacer y con proveedores viendo cómo armar alguna producción paralela como para continuar la actividad, conservar los puestos de trabajo de alguna manera y con tiempo poder reorganizarlo”.
El empresario reconoció el golpe que significa perder la capacidad operativa a días de que comience diciembre, una de las fechas de mayor movimiento. “Nos toca en una fecha muy dura, pero lamentablemente es ponerle el pecho nuevamente y ver cómo poder resolverlo lo más rápido posible”.
Finalmente, transmitió un mensaje directo a los trabajadores: “Que ellos se queden tranquilos, van a ser unos días difíciles pero vamos a retomar de alguna manera”.
