La Expo Motorhome reúne a viajeros de todo el país y la región en Posadas

Participantes de al menos cinco provincias argentinas y tres países limítrofes se esperan con sus vehículos a Posadas. La mayoría recorre el país en motorhome de forma permanente.

La Expo Motorhome 2025 ya se vive en el Complejo Costa Sur de Posadas, donde viajeros, fabricantes y aficionados al turismo sobre ruedas se reúnen hasta el 14 de septiembre para compartir experiencias, mostrar vehículos adaptados y recorrer el creciente universo del estilo de vida nómade. La feria, que va por su segunda edición, espera la llegada de visitantes de varias provincias argentinas, como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Chaco, además de turistas de Brasil, Paraguay y Uruguay.

Desde el lunes 8, la capital misionera es epicentro del turismo itinerante, con una comunidad de rodanteros que no para de crecer. La muestra exhibe motorhomes, trailers, campers y casas rodantes de todos los tamaños y estilos, desde unidades fabricadas de manera artesanal hasta modelos de última generación. También se suman empresas proveedoras de accesorios, servicios especializados y nuevos desarrollos en movilidad sustentable.

Además de la muestra de vehículos, la Expo Motorhome 2025 ofrece talleres, charlas, gastronomía y espectáculos, todo con entrada libre. El evento propone un ambiente ideal para conocer las últimas tendencias del sector, intercambiar saberes y motivar a quienes buscan iniciarse en este modo de viajar.

El encuentro potencia el turismo local

Todos los rodanteros destacan la calidad de la infraestructura que tiene Posadas para recibir este tipo de turismo. Estamos adelantados respecto de otras ciudades, y eso es gracias a la visión del intendente Stelatto, que impulsa un turismo integral y sostenible”, aseguró Silvia Gastelaars, directora general de Turismo.

Organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Posadas, la feria también fomenta el desarrollo de emprendedores locales, que ofrecen desde soluciones para adaptar vehículos hasta productos artesanales vinculados al estilo de vida outdoor.

Este evento es una referencia del nordeste argentino, tanto por la convocatoria como por la diversidad de propuestas. Su sede, el Complejo Costa Sur, combina acceso a servicios, vistas al río Paraná y un entorno natural apto para este tipo de encuentros.

Es una comunidad que recorre miles de kilómetros y elige Posadas por la infraestructura y la organización, pero también por la calidez humana”, destacó Gastelaars.

Así, Posadas se posiciona como una ciudad preparada para recibir a viajeros que buscan libertad, naturaleza y nuevas experiencias sobre ruedas, impulsando un segmento turístico en auge y con proyección internacional.