Una nutrida agenda cultural, deportiva y turística se desarrolló en Misiones durante el fin de semana. Cada evento ya concluyó y dejó un saldo positivo: actividades llenas y gran impacto económico en Misiones.
Misiones cerró un fin de semana vibrante y diverso, con eventos ya concluidos que convocaron a miles de visitantes y generaron un fuerte impacto financiero en el tejido local. Hubo espectáculos culturales, competencias deportivas y propuestas turísticas en varias localidades, con ocupaciones elevadas y movimiento económico destacable.
Cultura, deporte y turismo en acción

La cartelera incluyó actividades en Posadas vinculadas a la agenda cultural local y regional, recitales, ferias artesanales y eventos deportivos en Oberá, Parque Nacional Iguazú y Apóstoles, como torneos de karting y campus de patín. Cada propuesta propició afluencia de público y permitió extender la estacionalidad turística dentro de la provincia.
Misiones ofrece variadas propuestas de turismo rural para disfrutar en familia estas vacaciones. Actividades como cabalgatas, ciclismo y gastronomía local conectan con la naturaleza y la cultura regional.
Economía local en movimiento
El impacto económico fue contundente. En Apóstoles, hospedajes y gastronómicos alcanzaron ocupaciones muy altas y se registró un movimiento cercano a los $60 millones durante el fin de semana, gracias a eventos como el campeonato de karting y el encuentro fierrero.
En Posadas y otras ciudades con agendas numerosas, otros fines de semana cargados llegaron a generar estimaciones de entre $1.900 y $2.000 millones en ingresos turísticos y más de 70 mil pernoctaciones, con ocupaciones del 90‑93% y estancias promedio de 2,6 a 2,8 noches.
Además, durante los feriados largos previos, Misiones superó los 23 mil visitantes que realizaron más de 80 mil pernoctaciones, con ocupación del 80% en alojamientos.
Un destino que rompe la estacionalidad
La combinación de eventos deportivos, culturales y recreativos permitió a Misiones mantenerse como destino activo durante todo el año. Según el Ministerio de Turismo, esos fines de semana con agenda diversificada lograron ocupación promedio del 93%, más de 40 mil arribos y gastos cercanos a los $2.000 millones provinciales.
La ciudad de Posadas, epicentro del turismo de eventos, organizó más de 200 actividades en 2024 (entre congresos, exposiciones, ferias y encuentros deportivos). Así, se consolida como en el turismo de reuniones con impacto directo en empleo e inversión local.
Otro gran fin de semana en Misiones
- Misiones logró aprovechar fines de semana más allá del receso de verano con alta afluencia turística.
- Los eventos tuvieron ocupación sostenida en alojamientos y fuerte impacto en rubros como hotelería, gastronomía y comercio.
- La coordinación público-privada y la diversidad regional de propuestas consolidan a la provincia como destino dinámico todo el año.