Nacíon habilitó la importación particular de autos nuevos y usados

El Gobierno nacional estableció un nuevo esquema para la importación particular de autos nuevos y usados, simplificando el proceso y permitiendo la gestión directa de la importación por parte de los ciudadanos, con tarifas en Unidades Retributivas y la posibilidad de presentar certificaciones internacionales.

El Gobierno nacional formalizó un nuevo esquema para la importación individual de vehículos nuevos y usados, permitiendo que los ciudadanos argentinos realicen el trámite de forma directa, sin intermediarios. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial el 2 de julio de 2025 y regula los procedimientos necesarios para importar autos por cuenta propia, incluyendo la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un permiso obligatorio para asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad de cada vehículo.

La normativa establece que cualquier ciudadano podrá importar un único vehículo por año calendario, siempre y cuando cumpla con las normativas de homologación internacional. La LCM es ahora reconocida a nivel internacional, permitiendo que los autos con certificación de organismos acreditados por Naciones Unidas no necesiten realizar pruebas de seguridad locales, aunque sí deberán estar disponibles para inspección cuando lo requiera la autoridad correspondiente.

Además, la resolución especifica que no será necesario un nuevo documento si el vehículo importado coincide con características ya registradas en el Registro del Automotor. Sin embargo, se establece una prohibición para vender el vehículo dentro de los dos años posteriores a su nacionalización.

Entre los cambios más significativos, también se incorpora un esquema de tarifas en Unidades Retributivas (UR), dependiendo del tipo de trámite y categoría del vehículo. Por ejemplo, la obtención de una nueva LCM en categorías específicas tendrá un costo de 6.000 UR, mientras que otros trámites podrán variar entre 400 y 12.000 UR.

Los pagos deberán ser realizados a través de la plataforma e-recauda, y los trámites iniciados antes de la publicación de la resolución serán ajustados automáticamente al nuevo régimen.

Este cambio regula además la homologación de vehículos y permite a los particulares gestionar la importación de autos con un proceso más ágil y simplificado, representando una mayor flexibilización para los consumidores argentinos interesados en vehículos importados.