El Concejo Deliberante de Posadas debatirá cultura, ambiente y urbanismo en su 21° sesión ordinaria
El Honorable Concejo Deliberante de Posadas celebrará este jueves 21 de agosto su Sesión Ordinaria N° 21, en la que se tratarán proyectos vinculados con la agenda cultural de la ciudad, nuevas iniciativas ambientales y modificaciones urbanísticas. El encuentro, convocado en el marco de la Reunión N° 22, incluye dictámenes de comunicación, resoluciones y proyectos de ordenanza que reflejan la diversidad de demandas de vecinos e instituciones de la capital misionera.
Cultura y reconocimiento: homenaje a los Hermanos Núñez y la ExpoFarm
Uno de los puntos destacados será el proyecto impulsado por la concejal Luciana Scromeda (Expte. N° 1444-C-25), que busca declarar de interés municipal la presentación del disco “Yvy Purahéi” de los Hermanos Núñez, a realizarse el 6 de septiembre en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. La iniciativa cobra relevancia tras la reciente consagración del dúo chamamecero con el Premio Gardel, y se presenta como un reconocimiento al aporte cultural de artistas misioneros a nivel nacional.
En paralelo, la concejal Samira Almirón presentará un proyecto que resalta la realización de la ExpoFarm Posadas 2025, evento organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Misiones para el próximo 5 de septiembre. La feria busca acercar a la comunidad avances en el campo de la salud y la industria farmacéutica, además de generar un espacio de vinculación académica y profesional.

Agenda ambiental: hacia barrios más verdes y acciones ecológicas
En materia ambiental, se pondrá a consideración la creación del Programa Barrios Más Verdes, una iniciativa de la concejal Malena Mazal destinada a promover la conciencia y el cuidado ambiental en los más de 300 barrios de Posadas. El programa contempla actividades educativas, forestación comunitaria y gestión de residuos, en línea con la política municipal de sostenibilidad.
A esto se suma el proyecto presentado por el concejal Dib (Expte. N° 1466-C-25), que propone la conformación de una Comitiva Ecológica Municipal, integrada por “Guardianes Ambientales” seleccionados entre agentes del Departamento Ejecutivo y del propio Concejo. Su objetivo será coordinar acciones de protección ambiental y control ciudadano sobre la calidad del entorno urbano.
Obras públicas y urbanismo: modificaciones viales y pedidos vecinales
El temario también incluye un proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal (Expte. RM N° 33031-M-23) que propone modificar el ancho oficial de calles de la chacra 187, entre ellas Chile, Urquiza y Brasil, con el fin de adecuar la traza a nuevas demandas de tránsito y urbanización.
Asimismo, varios concejales ingresaron pedidos de comunicación relacionados con obras y servicios públicos: instalación de reductores de velocidad en el barrio Sol Naciente, reparación de juegos en el Barrio Jardín y mejoras en el alumbrado y cloacas del barrio Acaraguá. Estos reclamos reflejan la agenda cotidiana de los vecinos y la necesidad de infraestructura básica en diferentes zonas de la ciudad.
La sesión 21 se da en un contexto donde el Concejo busca equilibrar proyectos de impacto cultural y ambiental con medidas de infraestructura urbana que atienden reclamos directos de la ciudadanía. El resultado de las votaciones marcará el rumbo de iniciativas que trascienden lo inmediato: desde el reconocimiento a la cultura local hasta el fortalecimiento de políticas ambientales y la planificación urbana de Posadas.