Posadas La dirección de Políticas Estudiantiles ya funciona en Villa Sarita

La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación de Misiones, inauguró un nuevo espacio en la capital provincial con el objetivo de facilitar el acceso y la participación de los jóvenes. La dependencia ahora funciona en Coronel Álvarez 1979, en Villa Sarita.

“De esta manera buscamos darle más acceso a los estudiantes. Acá se hacen gestiones que tienen que ver con las becas provinciales, los centros de estudiantes, el Parlamento Estudiantil, educación ambiental, acuerdos de convivencia escolar y también funciona el equipo interdisciplinario que trabaja en el protocolo de abordaje integral y prevención del suicidio en el ámbito educativo”, explicó Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles.

Además, la sede contará con el canal de streaming, lo que permitirá a los jóvenes “venir a conducir programas y participar de las capacitaciones”, señaló Lunge.

Actividades por el Mes del Estudiante
En septiembre, la agenda de la Dirección se intensifica con actividades que acompañan a los estudiantes secundarios en distintas localidades. “En Posadas particularmente estamos acompañando a la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios, en el desarrollo de la Estudiantina y sus diferentes actividades. También en San Ignacio, donde vamos a participar de la Estudiantina local, y así recorremos distintos lugares asesorando sobre reglamentos y ordenanzas vinculadas al uso del espacio público”, detalló la funcionaria.

Uno de los hitos del mes será el 16 de septiembre, Día de la Reivindicación de los Derechos Estudiantiles, en conmemoración de la Noche de los Lápices. Sobre esta fecha, Lunge adelantó: “Vamos a articular con el Ministerio de Derechos Humanos una actividad en la Costanera, con la reivindicación del monumento a nuestro compañero Falcón, asesinado durante el proceso militar. A las 14 horas haremos un streaming comunitario abierto, con la participación de presidentes de asociaciones estudiantiles de Apóstoles, Oberá, Posadas, Montecarlo y Puerto Rico”.

La jornada cerrará con una exposición de cuadros en el Centro Multicultural, organizada junto al Ministerio de Derechos Humanos, con la participación de estudiantes de escuelas para jóvenes y adultos.

“Este septiembre nos encuentra con muchas actividades y mucho trabajo. Queremos acompañar a los chicos en cada espacio, no solo en la fiesta sino también en la memoria y en la construcción de ciudadanía”, concluyó Lunge, invitando a seguir las novedades en redes sociales a través de Estudiantes Misioneros.