Son económicas, rendidoras y un clásico del invierno. Conocé la mejor manera de cocinarlas y combinarlas para que tu cuerpo los utilice mejor.
Son ricas en proteínas, fibra y minerales esenciales, pero no todos los nutrientes se absorben igual. Al cocinar, las lentejas pueden perder parte de su valor nutricional si no se combinan correctamente. Especialmente cuando se busca aprovechar su hierro. Por eso, un nutricionista confirma los aportes de este alimento cuando está listo para comer.
Al cocinarlas, tiene beneficios pero es indispensable combinarlas
El nutricionista Jaume Giménez explica que cada 100 gramos de lentejas secas aportan aproximadamente 25 g de proteínas vegetales, junto con fibra, folato (B9), vitaminas del complejo B y hierro. Esto las convierte en un alimento completo, ideal para quienes buscan energía sostenida y buena digestión.
¿Cuánto conviene comer por semana?
Lo ideal es tres porciones semanales de legumbres para adultos con actividad física moderada. En el caso de las lentejas, una porción ronda los 80 gramos en seco, que se convierten en unos 200 gramos cocidos.
Esto es importante porque te acostumbrás a sumarlas a tu día a día, porque no es una obligación combinarlas en un guiso. Las lentejas funcionan perfecto en ensaladas tibias, hamburguesas vegetales, pastas, rellenos y hasta en croquetas. Son versátiles, fáciles de adaptar y combinan con casi todo.