Jalisco podría convertirse en el primer estado de México en aprobar los matrimonios temporales, una figura legal que permitiría a las parejas casarse por un período de dos a cinco años, con opción de renovar el contrato o dejar que expire sin necesidad de tramitar un divorcio.
La propuesta fue presentada por el diputado Enrique Velázquez, del partido local Hagamos, y ya se discute en el Congreso local. El proyecto busca reformar el Código Civil de Jalisco para que las parejas puedan definir desde el inicio la duración del vínculo y aspectos clave como la custodia de hijos, bienes, y pensiones alimenticias.
Matrimonio con fecha de vencimiento
El contrato tendría una duración mínima de dos años y máxima de cinco, aunque sería renovable por acuerdo mutuo. En caso de no renovarse, el matrimonio se disolvería automáticamente, sin intervención judicial.
La iniciativa se inspira en modelos europeos como los Pactos Civiles de Solidaridad de Francia y los contratos de convivencia alemanes. A diferencia del matrimonio tradicional, estas figuras permiten una unión legal sin la carga de un compromiso indefinido.
Aunque el proyecto fue bien recibido por sectores progresistas y especialistas en derecho familiar, también generó críticas por parte de grupos religiosos y conservadores, que lo consideran una amenaza a la institución del matrimonio.
De ser aprobada, esta ley convertiría a Jalisco en el primer estado del país en ofrecer una alternativa legal y flexible para las relaciones de pareja.